
Lanzarote no es sólo sol y playa, Lanzarote es fuego y roca, mar y arena, naturaleza en su máximo esplendor. Los lanzaroteños han tenido que adaptarse a lo largo del tiempo a esta inhóspita tierra, desarrollando técnicas de aprovechamiento de los recursos que el hábitat les brinda para poder sobrevivir. Han aprendido así técnicas de cultivo únicas en el mundo, obteniendo como resultado productos que el paladar de cualquier visitante estaría deseoso de su degustación.
La Geria, un paisaje de otro mundo
En este contexto, el vino de Lanzarote no es sólo eso, es lava, sol, ceniza… la tierra de Lanzarote es muy agradecida, y pese a la escasez de lluvias, con la mínima mollizna brota vida. La zona de cultivo de La Geria es un claro ejemplo de ello. Aquí el cultivo se ha adaptado al entorno volcánico propiciando un paisaje único en el mundo y que muchos han comparado con paisajes extraterrestres.
Esta peculiar forma de cultivar la vid o parra ha venido de manera obligatoria y casual. Tras las erupciones volcánicas, los campesinos excavaron profundos hoyos en los terrenos cubiertos de ceniza para llegar hasta la tierra fértil, y aunque parezca que este picón es el causante del mal, por las noches recoge la humedad aportando a la parra la frescura y el agua necesaria para los días de sol. Estos grandes hoyos, y los muros de piedra construidos en torno a los mismos, sirven de cobijo frente a los vientos alisios que azotan la isla.
Ruta de vinos
Esta peculiar forma de cultivo se puede apreciar principalmente en la zona centro de la isla, en el tramo que va desde el Monumento al Campesino hasta Uga. En torno a esta carretera se encuentran además una gran variedad de bodegas, donde recomendamos hacer un alto en el camino para degustar los vinos de malvasía volcánica contemplando este paisaje único.
Más información sobre los vinos de Lanzarote y las bodegas.
Material descargable Denominación de Origen y vinos de Lanzarote
Festivales en La Geria
Entradas Relacionadas
III Concierto en Vela – Homenaje al hombre del mar
XXVII Feria de Artesanía
Lanzarote Wine Run 2014
De la Geria a las estrellas

La Casa Amarilla expone reproducciones de tarjetas postales de la isla realizadas desde el siglo XIX
8º Ocean Lava Arrecife 2017
Nuevo video de promoción de las Islas Canarias
Playa Grande 100% accesible para personas con discapacidad
31 Festival Internacional de Música de Canarias
Carnaval de Arrecife – Un Carnaval Encantado
Ironman Lanzarote
Starmus. Beginnings. The Making of the Modern Cosmos. Septiembre 22-27, 2014
XXVI Festival Campesino
29º Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas
El IV Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote se celebrará el 13 y 14 de Diciembre en la Villa de Teguise
Arrecife en Vivo 2017
Talleres artesanales en el Monumento al Campesino.
30th Volcano Triathlon
Alfombras de sal
4º Sailfish Lanzarote Open Water
Lanzarote, Turismo Sostenible
27ª edición del IRONMAN Lanzarote
La bailaora María Pagés, Premio Nacional de Danza 2002, presentará en Jameos del Agua su espectáculo Óyeme con los Ojos
Hollywood ha encontrado en Canarias un lugar muy fiable para sus rodajes
Ironman Lanzarote 2017
Cuarta y última jornada del “Arrecife en Vivo” 2016
Fiestas de San Ginés 2016
Festival ColorsTribe en Lanzarote
Día Internacional de los Museos en CACT Lanzarote
XXVIII Encuentro folclórico Nanino Días Cutillas
Navidad en las Islas Canarias
Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival
The Jump Canarias Tour 2017 llega con los mejores “riders”
Optimista vendimia en Lanzarote
Navidad Isleña. Música. Danza. Canto tradicional
14 Festival de música visual de Lanzarote
XXII Travesía a Nado ‘El Río’: Natación en Aguas Abiertas
Lanzarote Destino Sostenible
Arte y Gastronomía en el día de San Valentín
Concierto del tenor Pancho Corujo. Poetas
Famara acoge el rodaje de la película ‘Un verano en Lanzarote’
Mercadillos de Lanzarote
Fiestas de San Ginés 2014, Arrecife
Noche Blanca Villa de Teguise
Dia de Canarias 2014, 30 de mayo
XXV Festival Campesino
Lanzarote International Marathon
Mil plantas nuevas para el Jardín de Cactus
Islas Canarias, uno de los destinos más elegidos para Navidad
Museo Atlántico
Menú especial y concierto de timple en Jameos del Agua
Decálogo para ser un excelente turista en la R.B. de Lanzarote
II Concierto en Vela
Descubre los Centros de Arte, Cultura y Turismo
Rincones para disfrutar
TitiriTías, II Festival Internacional de Artes Escénicas 2018
Lanzarote cuenta ya con dos sellos de la UNESCO
Día de Canarias 2015
Lanzarote International Marathon 2018
Triathlón Ocean Lava 2013 en Puerto del Carmen
Canarias supera por vez primera el millón de turistas en un mes de octubre
Fiesta de La Tapa en Puerto del Carmen
Lanzarote. El Paraíso está muy cerca.
Exposición ‘Buches y Diabletes’
Saborea Lanzarote – IV Festival Enogastronómico
28º Festival campesino + Piel Canela
Red de Senderos del Municipio de Tías
Jameos Music Festival 2017
Puerto del Carmen vuelve a concentrar 4 de las 5 banderas azules de la isla
Canarias busca su mejor gofio
Canarias podría abastecerse solo con renovables
Disfruta en familia
Promoción de Lanzarote con British Airways
Cine al aire libre en Lanzarote
IronMan Lanzarote Triatlón 2014
El Ayuntamiento de Arrecife organiza un concierto homenaje a Alfredo Kraus por el decimoquinto aniversario de su desaparición.
El Efecto Lanzarote
II Feria El Sabor de la tradición: La Tiñosa – Puerto del Carmen
32º Festival de Música de Canarias
RC44 Puerto Calero Cup 2013
Lanzarote tendrá el primer museo submarino de Europa
Senderismo
Sonidos Líquidos 2017
Marathon Internacional de Lanzarote
II Campeonato Internacional de Surfing & Bodyboard “Quemao Class 2016”
Ángaro, un original espectáculo sobre el patrimonio etnográfico canario
Carnaval en Lanzarote
V Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote
Lanzarote, premio al mejor destino de sol en invierno por decimocuarta vez consecutiva.
Geoparque Lanzarote y el archipiélago Chinijo
Lanzarote International Marathon 2013
Un buceo para todos los gustos y niveles – El Muellito y la playa
Atención buceadores: el primer museo subacuático de Europa abre sus puertas ¡en Lanzarote!
Jameos Noche: gastronomía y timple
La Geria, única y típica de Lanzarote
Carnaval de Lanzarote
Paisajes de origen volcánico
Planes alternativos de ocio y aventura en Lanzarote
