
13 y 14 de Junio. La Geria.
Nueva edición de la popular carrera que combina el deporte con la gastronomía y el medio ambiente. La carrera se desarrollará el domingo 14 de junio, mientras que el 13 de junio, en Uga, tendrá lugar la Potatoes Party y el Festival de Cocina Tradicional, acompañado en todo momento de actividades musicales y de ocio para corredores, caminantes y público en general.
Puede que las más de 5.200 hectáreas que dibujan nuestro desierto negro sean el principal exponente de la cultura y la idiosincrasia de Lanzarote, una isla marcada por la falta de agua. Una isla superviviente. Un territorio frágil y pequeño, que si salió adelante fue gracias al ingenio y al sudor colectivo.
En el atardecer de sombra y oro de la principal zona de producción vitivinícola de la isla, se identifica la certeza: nuestro paisaje es nuestra principal fuente de riqueza; ligado para siempre a un sector primario que debemos potenciar, a una gastronomía singular y pletórica de sabores puros, afrutados y minerales; a un viajero que busca realidades particulares y no sucedáneos.
La Geria
Bajo el sistema de cultivo de enarenado, en Lanzarote se cultivan viñedos desde mediados del siglo XVIII. La gran erupción volcánica ocurrida entre 1730 y 1736 sepultó bajo un manto de lava y ceniza los mejores terrenos de cultivo de la isla, lo que propició un cambio de modelo agrícola e impulsó la plantación de vid en hoyos excavados en forma de conos, que protegen la planta del viento con un pequeño muro de piedras. Estas cavidades tienen unos 3m de diámetro por 2,5m de profundidad para alcanzar la tierra fértil, en el que se planta la vid. La tierra volcánica absorbe y conserva la humedad, permitiendo así una buena absorción de las aguas pluviales y dificultando su evaporación.
En otros rincones del mundo se pueden encontrar viñedos cultivados en tierra volcánica, pero la plantación de gerias existentes en Lanzarote es única en el mundo. La Geria se ha convertido en un paisaje agrario singular y de gran belleza, donde la tradición de la viticultura se ha consolidado y se ha mantenido inalterable, convirtiéndose en una muestra del ingenio y trabajo de los lanzaroteños para optimizar sus recursos naturales.
Entradas Relacionadas
IV Concierto Homenaje a Alfredo Kraus
Lanzarote, un lugar único
Carnaval Tradicional de Teguise 2018
Nuevo video de promoción de las Islas Canarias
8º Ocean Lava Arrecife 2017
Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival
XXV Festival Campesino
Descubre los Centros de Arte, Cultura y Turismo
4º Sailfish Lanzarote Open Water
Lanzarote, premio al mejor destino de sol en invierno por decimocuarta vez consecutiva.
5º Club La Santa Ironman 70.3 Lanzarote
Jameos Music Festival 2017
Ron Howard termina su rodaje en El Golfo
De la Geria a las estrellas

David Cordero y Niño de Elche cierran la temporada de conciertos en el Auditorio Cueva de los Verdes
Bodegas
Geoparque Lanzarote y el archipiélago Chinijo
Canarias supera por vez primera el millón de turistas en un mes de octubre
Saborea Lanzarote – IV Festival Enogastronómico
Lanzarote, Turismo Sostenible
Rincones de Lanzarote
WiFi gratis en los Centros Turísticos
XXVI Festival Campesino
El “VII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote”
Paisajes de origen volcánico
Canarias podría abastecerse solo con renovables
Navidad Isleña: Música. Danza. Canto tradicional
Hollywood ha encontrado en Canarias un lugar muy fiable para sus rodajes
Cuarta y última jornada del “Arrecife en Vivo” 2016
Lanzarote volverá a ser un plató cinematográfico con el rodaje de una película de ciencia ficción
Día de San Patricio 2018
4ª Edición del NUTRICROSS 2018
Lanzarote en el ‘top ten’ de los destinos
Noche de San Juan en Puerto del Carmen
27ª edición del IRONMAN Lanzarote
31 Festival Internacional de Música de Canarias
30th Volcano Triathlon
Lanzarote Destino Sostenible
Reserva Marina del Archipiélago Chinijo
Lanzarote cuenta ya con dos sellos de la UNESCO
La Cerveza Artesana de Lanzarote
Museo Atlántico
Día de Canarias 2015
Bienvenidos a la 8ª Edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, el mayor evento gastronómico de Canarias.
14 Festival de música visual de Lanzarote
Senderos
¿Centros turísticos o centros de arte?
Jameos Noche: gastronomía y timple
Fiestas de San Ginés 2015
Charco de los Clicos – Lago Verde del Golfo
29ª Feria de Artesanía de Lanzarote 2017
Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote
