Starmus. Beginnings. The Making of the Modern Cosmos. Septiembre 22-27, 2014

Un festival de una semana con la mejor combinación de ciencia, arte y música. Una experiencia astronómica y artística de primer nivel que cambiará para siempre tu vida y la forma en la que percibes tu lugar en el universo.
El Festival Starmus está abierto a cualquier persona que tenga pasión por la astronomía, la ciencia, las artes y la música, y con el deseo de saber más acerca de “dónde venimos” y “qué hay” en el Universo.
Conferenciantes e invitados especiales
Premios Nobel, eminentes investigadores, pensadores, hombres y mujeres de la ciencia, la cultura, las artes y la música compartirán sus conocimientos y experiencias en la búsqueda común de respuestas a las grandes cuestiones de hoy y de siempre.
Orador Principal – Stephen Hawking. Físico teórico y cosmólogo, considerado uno de los físicos teóricos más brillantes desde Albert Einstein. Su trabajo sobre los orígenes y la estructura del Universo, del Big Bang a los agujeros negros, ha revolucionado el campo de la Cosmología.
Canarias. Un mirador para observar el Universo
Tenerife, La Palma, La Gomera, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro forman un único grupo de islas donde se pueden pasar ratos inolvidables durante todo el año, gracias a un clima excepcional con una temperatura media de 21°C.
El clima de las Islas Canarias está considerado uno de los mejores del Mundo, de acuerdo con estudios realizados por universidades y expertos en clima.
Los cielos brillantes, la ausencia de nubes y la insignificante cantidad de lluvia, equivalen a que hay días soleados con muchas horas de sol. Lo que se traduce en que las Islas Canarias tienen el mayor número de horas de sol de toda Europa.
Es una de las regiones con el mayor grado de biodiversidad del planeta, con una gran variedad de paisajes, espectaculares volcanes y ríos de lava, bosques densos, hermosas playas de todo tipo, profundos barrancos, fértiles valles, impresionantes acantilados y aguas transparentes llenas de la vida.
La brisa de los vientos alisios y la inversión térmica que producen, previenen la formación de nubes. Esta es la razón por la que los cielos de las Islas Canarias son los más claros y más brillantes de Europa. Además de que también están protegidos por la Ley de Protección de la Calidad Atmosférica del Instituto de Astrofísica de Canarias, que controla la luz y la contaminación radioeléctrica, la contaminación atmosférica y regula el tráfico aéreo para que nada pueda interferir en la observación de las estrellas.
Por estas razones, el Archipiélago Canario está considerado uno de los mejores lugares del Mundo para observar las estrellas, y tiene los observatorios astrofísicos más importantes del Hemisferio Norte.
Entradas Relacionadas
Lanzarote. El Paraíso está muy cerca.
Canarias se convierte en la imagen del año de la NASA
14 Festival de música visual de Lanzarote
Lanzarote, premio al mejor destino de sol en invierno por decimocuarta vez consecutiva.
El “VII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote”
Navidad en las Islas Canarias
Fiestas de San Ginés 2016
II Concierto en Vela
Lanzarote en el ‘top ten’ de los destinos
Triathlón Ocean Lava 2013 en Puerto del Carmen
Lanzarote tendrá el primer museo submarino de Europa
Noa en concierto
RC44 Puerto Calero Cup 2013
Lanzarote Wine Run 2014
Mil plantas nuevas para el Jardín de Cactus
Promotur presenta nuevas fotografías 360º interactivas sobre las Islas Canarias
Un buceo para todos los gustos y niveles – El Muellito y la playa
Piscinas de Punta Mujeres

La Casa Amarilla expone reproducciones de tarjetas postales de la isla realizadas desde el siglo XIX
Reserva Marina del Archipiélago Chinijo
Carnaval en Lanzarote
Baile Tradicional de Lanzarote
Los CACT recopilan más de 800 documentos e imágenes sobre su historia
Dia de Canarias 2014, 30 de mayo
4ª Edición del NUTRICROSS 2018
Bienvenidos a la 8ª Edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, el mayor evento gastronómico de Canarias.
Descubre los Centros de Arte, Cultura y Turismo
Festival OffBeat Lanzarote
Exposición ‘Buches y Diabletes’
Carnaval Tradicional de Teguise 2018
Decálogo para ser un excelente turista en la R.B. de Lanzarote
Jameos Noche: gastronomía y timple
Red de Senderos del Municipio de Tías
Ángaro, original espectáculo de música, danza y teatro sobre el patrimonio etnográfico canario
Senderismo
33 Festival Internacional de Música de Canarias
V Edición de Fotosub Lanzarote Mar de Lava
Cuarta y última jornada del “Arrecife en Vivo” 2016
30ª Feria de Artesanía de Lanzarote 2018
El mayor telescopio del mundo en Canarias
Famara acoge el rodaje de la película ‘Un verano en Lanzarote’
Lanzarote cuenta ya con dos sellos de la UNESCO
XVII Festival Campesino – Pieles
El IV Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote se celebrará el 13 y 14 de Diciembre en la Villa de Teguise
Nuevo video de promoción de las Islas Canarias
Romería de Los Dolores 2013, 14/09/2013
Día de San Patricio 2018
XXIII Travesía a Nado “El Río”
Jameos Music Festival 2017
IV Concierto Homenaje a Alfredo Kraus
Sonidos Líquidos 2017
XXII Travesía a Nado ‘El Río’: Natación en Aguas Abiertas
Lanzarote WineRun & Fine Food Festival
Día Internacional de los Museos en CACT Lanzarote
Ángaro, un original espectáculo sobre el patrimonio etnográfico canario
La Geria, ruta de vinos y festivales
Rosana en Concierto
Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote
8º Ocean Lava Arrecife 2017
34º Festival Internacional de Música de Canarias en Lanzarote
32º Festival de Música de Canarias
El Golfo. Un caserío de pescadores rodeado de lavas
Once artesanos de Lanzarote exponen sus creaciones más innovadoras en Bodegas Rubicón
VIII WineRun Lanzarote & Traditional Cuisine Festival
30th Volcano Triathlon
XXVIII Encuentro folclórico Nanino Días Cutillas
15 Edición Festival de Música Visual de Lanzarote
Lanzarote, un lugar único
Lanzarote International Marathon
XXV Festival Campesino
WiFi gratis en los Centros Turísticos
Día de Canarias 2015
Lanzarote volverá a ser un plató cinematográfico con el rodaje de una película de ciencia ficción
Cine al aire libre en Lanzarote
Carnaval de Lanzarote
El 35º Festival de Música de Canarias programa seis conciertos en Lanzarote y La Graciosa
Lanzarote, un volcán terrestre y submarino
V Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote
The Jump Canarias Tour 2017 llega con los mejores “riders”
Promoción de Lanzarote con British Airways
II Feria El Sabor de la tradición: La Tiñosa – Puerto del Carmen
Ángaro. Espectáculo de música, danza y teatro
Un abanico salvavidas
Fiestas de Nuestra Señora del Carmen – Puerto del Carmen 2018
VI Festival Arrecife en Vivo Estrella Galicia 2018
Carnaval de Arrecife – Un Carnaval Encantado
Festival ColorsTribe en Lanzarote
Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival
Llega el Carnaval a Lanzarote!
29º Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas
Planes alternativos de ocio y aventura en Lanzarote
Lanzarote Destino Sostenible
Lanzarote disfrutará de SmartEcoMap
Ironman Lanzarote 2017
29ª Feria de Artesanía de Lanzarote 2017
Navidad Isleña. Música. Danza. Canto tradicional
De la Geria a las estrellas
Festival Arrecife en Vivo 2015
Fiestas de San Ginés 2015
Volcano Triathlon 2017
II Campeonato Internacional de Surfing & Bodyboard “Quemao Class 2016”
25th International Running Challenge
Noche de San Juan 2017
Arte y Gastronomía en el día de San Valentín
